Visitas semanales, Gracias. :)

miércoles, 27 de agosto de 2014

El misterio detrás de los círculos submarinos en Japón: "El pez globo".


Como sabemos el mar es una gran extensión de agua en todo nuestro planeta, por ende y debido a ello se sabe  que solo el 5% de los océanos del mundo han sido explorados por el ser humano, por lo que queda casi el 95% de lo que yace dentro de ese desconocido territorio aun no a sido descubierto  o explorado.

Entre las personas que sienten gran curiosidad hacia lo desconocido se encuentra Yojo Ookata, fotógrafo japones que se intereso por el curioso suceso  de la aparición desconocida de círculos en la arena del fondo del mar japones, los cuales eran geométricos y poseían hasta 2 metros de diámetro.


Ookata decidió investigar a fondo el porque de dicho fenómeno y regresó al lugar junto con la cadena televisora NHK (corporación de radiodifusión pública en Japón), para documentar los orígenes de esta maravilla y tratar de descubrir quién era el responsable de la misma.


Las cámaras submarinas mostraron que el artista era un pequeño pez globo que, utilizando sólo el movimiento de sus aletas, trabajaba incansablemente día y noche para tallar las crestas circulares.


Las observaciones del equipo revelaron que este “círculo misterioso” no estaba allí simplemente para decorar el fondo del océano, sino a modo de cortejo y con fines reproductivos. Atraído por los surcos y las crestas, el pez globo hembra encontraría su camino a lo largo del oscuro lecho marino hasta el pez globo macho situado en el centro del círculo, donde tendría lugar el apareamiento y la puesta de los huevos. Al parecer, la hembra se siente atraída por las colinas y los valles en la arena, y los atraviesa con cuidado para descubrir los peces machos. Una vez en el centro del círculo, encontrará su pareja y podrá tener lugar la fecundación, quedando depositados allí los huevos. De hecho, los científicos observaron que cuantas más aristas contenga el círculo, es más probable que la hembra se aparee con el macho.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario